PLAN DE MARKETING GRATUITO PARA PYMES:
Vivimos en la Era Digital, la competencia y el nivel de exigencia cada día es mayor. Muchas empresas consolidadas, profesionales y eficientes mueren a causa de una mala gestión publicitaria o son devoradas por multinacionales con inversiones millonarias en publicidad. Aquí os dejamos un Plan de Marketing gratuito para pymes.
¿Cómo hacerse hueco o como sobrevivir ante esta situación?
Quizás tú, te estés preguntando lo mismo. Muchas personas creen que es imposible que las Pymes, puedan luchar contra estos gigantes. Nos gustaría haceros una mención y a la vez una pregunta: «¿Acaso David no venció a Goliat?».
Esta claro que las multinacionales y grandes empresas siempre van a estar ahí. Pero nosotros también.
Las compras online han aumentado un 20% después de la pandemia, la población cada día esta más adaptada a la compra por internet, lo que nos beneficia.
Mayor parte de la población investiga, compara y elige, «Aquí es donde atacaremos nosotros».
Las Redes Sociales, son nuestras armas en esta batalla por la supervivencia o por nuestro crecimiento y desarrollo.
CUIDADO!! Es cierto, que grandes profesionales y empresarios al no tener conocimientos suficientes para la gestión publicitaria, provocan el efecto adverso.
Eso perjudicaría gravemente nuestra imagen y ventas, » un asesoramiento previo es casi obligatorio»
En este Plan de Marketing gratuito para pymes os indicamos el inicio y claves para vuestro Plan de Marketing:
1. PLANTEAMIENTO DEL PLAN DE MARKETING
En primer lugar, va ser necesario que conozcas tu empresa a fondo, «tus defectos, virtudes, carencias, aspiraciones, recorrido, etc… «.
Dedica tiempo a estudiarte a ti mismo, se crítico, no te dejes ningún detalle.
Destacaremos las virtudes al máximo. Corregiremos los defectos y marcaremos la línea correcta para hacer crecer nuestro negocio.
Continuemos por idear un lavado de cara a nuestro sello de identidad.
La imagen corporativa, nos hace transmitir a los clientes y al mercado nuestros valores. Nos otorga grandes beneficios como el aumento de nuestro reconocimiento como negocio. También Genera mayor confianza en empleados y en clientes.
La imagen corporativa de una empresa, es uno de los factores fundamentales y tiene muchísimo peso.
Una buena imagen e identidad corporativa va ser clave en el impulso de ventas.
Igual que nos hemos parado a estudiarnos, necesitamos estudiar y analizar a la competencia.
«Como David analizo los puntos fuertes y débiles de Goliat para lograr la victoria».
Realicemos el primer paso. Pero esta vez con el resto de empresas de nuestra competencia, para determinar de que manera podemos diferenciarnos y en que aspectos podemos destacar.
Toda esta información nos será de gran ayuda para empezar. Si queremos que realmente sea eficiente, debemos estar informados en todo momento de lo que sucede en nuestro ámbito laboral interno y externo. Necesitamos estar al corriente de nuestro negocio y del resto de negocios del mismo sector.
2. DEFINICIÓN DEL OBJETIVO DE NEGOCIO Y DETERMINACIÓN DE PRESUPUESTO
Una vez realizado el planteamiento, es necesario definir el presupuesto con el que contamos para nuestro objetivo. Nuestro objetivo debe ir escalado. La mejor opción es ir cumpliendo metas a corto/medio/largo plazo. Hay que tener en cuenta que debemos asumir el menor riesgo posible y garantizar que la inversión en publicidad nos genere beneficios a posteriori. Este presupuesto tiene que ser en relación a las ventas al igual que el objetivo debe ser realista y alcanzable.
Un error muy común es definir objetivos inalcanzables, sin premeditar y contar con presupuestos austeros. Al final tenemos que ser conscientes de que crecer lleva su tiempo y nuestro primer objetivo debe ser proyectado correctamente.
Si no contamos con presupuesto para marketing, una empresa Pyme es muy difícil que logre sus objetivos. Ya que existe el peligro de caer en inversiones publicitarias que no van aportar nada. Esta tarea debemos dejársela a profesionales que se ajusten a nuestro presupuesto y elijan la opción correcta para alcanzar el objetivo estudiado anteriormente.
3. ELEGIR PLATAFORMAS Y MEDIOS
Llegados a este punto ya solo toca seleccionar que plataformas o medios son los indicados en relación con nuestro presupuesto y objetivo.
Dependiendo del tipo de negocio, del objetivo y del presupuesto, la agencia se adaptara a tu proyecto ofreciéndote siempre las mejores alternativas para cumplir con el objetivo al 100%.
Aquí en Bravo contamos con «Todo en Publicidad». Nos adaptamos a cualquier tipo de proyecto y cliente. Ofrecemos toda clase de soportes, contamos con un equipo cualificado y un servicio profesional con años de experiencia en el mundo de la publicidad.
4. RECURSOS AUDIOVISUALES Y SOPORTE GRÁFICO
Ya hablábamos antes de la importancia de una imagen corporativa. No solo necesitaríamos un logo. Para poder vender un servicio o producto, darnos a conocer etc… necesitamos recursos audiovisuales.
Ejemplo: Tu negocio es un moderno restaurante con una novedosa carta. Tendrás que mostrar fotografías de tus platos para generar deseo de acudir a disfrutar esa deliciosa comida.
La gran mayoría de las Pymes, utilizan material poco profesional. Fotos irreales que hacen que se pierda la credibilidad y confianza en el negocio.
Un buen soporte gráfico, un perfil profesional en Redes Sociales y exhibir siempre el producto o servicio tal y como se anuncia es imprescindible y prácticamente obligatorio para cualquier negocio profesional.
5. ANALIZAR RESULTADOS
Después de todo el trabajo por parte de la empresa y por parte de la agencia. Solo queda analizar los resultados para tomar acciones de seguir o tomar alguna decisión de contingencia por si hubiera algún imprevisto.
Si todos los pasos han sido realizados correctamente. Llegados a este punto, tu empresa seguirá la línea marcada, creciendo y sumando cada vez mas objetivos.
CONCLUSIÓN
«Si David tuviera que vencer a Goliat en estos tiempos hubiese necesitado algo de ayuda»
Actualmente, debido al nivel de exigencia, competitividad y profesionalidad. Toda empresa que quiera tener éxito y crecer, debe contar con una Estrategia de Marketing elaborada, asesorada y supervisada.
En mundo de la publicidad es prácticamente infinito. Existen mil maneras de publicidad efectiva, de lograr impacto, llegar a tu cliente y de hacer crecer tu negocio. Solo es necesario contar con profesionales que puedan comprometerse y implicarse de lleno en tu proyecto.
Desde Bravo estamos encantados de poder aclarar cualquier tipo de duda o de facilitar información adicional. Esto no es más que las pautas de un Plan de Marketing gratuito para Pymes, si necesita ayuda para gestionar la publicidad de su negocio no dude en contactar con nosotros.
Cuéntanos tu proyecto nosotros te ayudamos!
estudio@bravopublicidad.es
915170750
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.