La posibilidad de comparar precios se convierte en el factor más valorado en la compra de artículos o servicios por internet, según el 85 % de la población española.
La pandemia ha incrementado el consumo por internet y también ha cambiado la manera en la que compramos. Según el informe de Pulso Digital de Adevinta, sobre la evolución y tendencias en los hábitos de consumo, los españoles nunca antes habían comprado tanto en plataformas digitales. A día de hoy, ya son nueve de cada diez españoles los que investigan y compran por internet, veinte puntos más que antes de la pandemia.
La facilidad que ofrece la compra online, ha sido clave en estos tiempos tan duros. La opción de buscar y comprar de forma online ha sido la más utilizada durante la pandemia. Actualmente, un 62 % de la población española asegura que, desde el inicio del COVID-19, prefiere no frecuentar las tiendas tradicionales, ni para analizar ni para comprar.
El informe, realizado por Adevinta Spain, compañía propietaria de portales webs como Fotocasa, habitaclia, InfoJobs, coches.net, motos.net y Milanuncios, añade que el concepto “ir de tiendas” ha sufrido un fuerte descenso y ha disminuido al 50%, con tan solo un 7 % de los ciudadanos que confirman que a día de hoy, siguen comprando y visitando tiendas tradicionales.
Un 13 % elige comparar de forma online y comprar en tiendas tradicionales, 10 puntos menos que antes de la pandemia.
Lo más valorado de la compra online:
De acuerdo con el informe de Pulso Digital de Adevinta, la facilidad para comparar precios es lo más valorado en la compra de artículos o servicios online para el 85 % de la población, seguido de la cantidad de opciones, ofertas y de productos (84 %) y de la comodidad (81 %).
Por otro lado, los aspectos menos valorados hacen referencia a la política de devoluciones, a la mayor probabilidad de fraude y a la impersonalidad de las compras.
La influencia de los comentarios en la decisión de compra:
Junto con la facilidad para comparar precios, la gran variedad de oferta y productos y la comodidad, la posibilidad de ver los comentarios de otros usuarios es otro de los aspectos más valorados de la compra online. Concretamente, ya son tres de cada cuatro españoles los que confían en las valoraciones que leen sobre los artículos en internet y el 92 % de los españoles tiene en cuenta las opiniones de otros consumidores a la hora de hacer el clic, especialmente cuando son negativas.
Con todo, un 9 % de los españoles asegura que basa su decisión de compra online en los comentarios, una cifra que prácticamente se duplica hasta alcanzar un 15 % en la Generación Z ya que, a medida que la edad desciende, la influencia de las valoraciones de otros usuarios en la decisión de compra aumenta, y viceversa, un tercio de los baby boomers (50 – 64 años) asegura no darles credibilidad.
Por su parte, un 50 % de los ciudadanos españoles asegura que no compra un producto o artículo si los comentarios son negativos, mientras que uno de cada tres afirma que, aunque les influyen las valoraciones, estas no les hacen cambiar de opinión.
Este sitio utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está correcto, aunque puedes optar por desactivarlas en caso contrario. Configuración de cookiesAceptar
Privacidad y politica de cookies
Privacy Overview
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.